• Keine Ergebnisse gefunden

8. Presentación y discusión de los resultados

8.1 Objetivo 1: Describir los factores incidentes en el mantenimiento de la trampa

8.1.4 Políticas públicas ineficaces

Esta categoría nace producto de la inefectividad de las políticas públicas para mitigar la condición de rezago de la Provincia de Arauco. Principalmente este punto es referido a aquellas deficiencias en la aplicación concreta de las políticas públicas dentro del territorio de la Provincia de Arauco, lo que queda plasmado esencialmente en la carencia de una visión intersectorial que ejecute de mejor manera las políticas públicas, a la falta de continuidad en la implementación de éstas y a la inexistencia de recursos suficientes y permanentes por parte de los diversos Planes de gobierno destinado a combatir la situación de rezago. Si bien este punto será clarificado con mayor profundidad más adelante, es importante señalar algunos tópicos ligados a las políticas públicas que se ciñen con bastante cercanía al fenómeno en cuestión. Por otro lado, un aspecto a destacar es la mirada sectorial que posee el Estado respecto de los problemas globales que aquejan al territorial, lo cual impide una visión integral de la situación de la Provincia de Arauco, lo que desencadena una solución

116 compartimentada del problema, no ayudando esto a dar cuenta de la situación en su complejidad. Esto se acrecienta al no existir indicadores sociales que den cuenta con claridad del fenómeno del rezago, reconociéndose esta deficiencia por parte de los funcionarios que se desempeñan al interior del Programa de Desarrollo de Zonas Rezagadas. Actualmente, la decisión de calificar a un territorio como zona de rezago no es determinada en torno a criterio técnicos, sino que más bien se ciñe a la presión política que ciertos territorios puedan hacer frente al Estado.

(…) las personas que viven en zonas excluidas, alejadas, con poca visibilidad, de alguna manera tienen que hacerse visibles, esa visibilidad tiene que ver con cómo se establece una fuerza y esa fuerza se conduce hacia afuera y se evidencia, se hace relevante, se explicita, en este caso este programa que partió en el año 2014 ha tenido un desarrollo en modalidad, algunos le dicen en modalidad piloto, que ha ido avanzando en el tiempo y estos territorios que fueron declarados mediante decreto como zonas de rezago, fueron declarados porque lograron ese nivel de visibilidad, ese nivel de explicitar su situación de precariedad respecto al resto por distintas vías, lograron canalizar haciendo fuerza para que esa fuerza apareciera cierto, y lograran la declaración de zonas de rezago. (Coordinador Plan de Desarrollo de Zonas Rezagadas de la Provincia de Arauco).

Por otro lado, los logros que presenta el Plan de Desarrollo de Zonas Rezagadas, a dos años de su creación, son más bien escasos, no habiendo certeza de su continuidad dado el posible cambio de signo político en las elecciones presidenciales venideras. No obstante, la percepción no es del todo negativa en palabras de los partícipes del Plan. Ahora bien, se menciona como uno de los problemas principales la inexistencia de recursos concretos emanados directamente desde el Plan, cuestión que será abordada con mayor profundidad más adelante. Por ello es que se ha manifestado cierto descontento respecto al Plan, debido a que los logros solamente se pueden traducir en capacitaciones, pero no en acciones concretas que puedan visualizar los miembros de los rubros que apoya el Plan.

(…) yo asumí cómo presidente, o sea desde que partió no lo he aflojado pero la zona de rezago no se ha visto los frutos aquí es más como el lobby

117 no más, el eslogan de la zona de rezago. Y no se ha visto hasta la fecha no

sea hecho ninguna gestión para que nosotros los agricultores recibamos los recursos, solo lo hemos recibido por los INDAP y PRODESAL. Pero la zona de rezago, incluso hay varia gente que esta desconforme con el programa porque no se han visto logros po. No, no, zona de rezago no ha manejado plata no se han hecho proyectos se han hecho solamente proyectos y nos hemos quedado en los estudios, pero sí que nos ha servido como cultura general, hemos visto hartas cosas, pero la zona de rezago aquí no ha manejado capital pero sí que nos ha educado en parte ¿no cierto? Nos han abierto los ojos como se dice. No sé qué irá a pasar más adelante (Presidente de la Mesa de Rezago del Rubro de Agroalimentos).

La carencia de continuidad en la implementación de las políticas públicas es una dimensión que dificulta una adecuada ejecución de éstas. Por ello es que se menciona que los dilemas políticos obstaculizan una prolongación del trabajo hecho, teniendo cada gobierno, ya sea local o nacional, que comenzar nuevamente sin tomar en consideración lo que podría ser el trabajo de base. Ante esto, cabe señalar el ejemplo del Plan de Desarrollo de Zonas Rezagadas, donde se destaca su carácter piloto y excepcional, no existiendo certidumbre respecto a su continuidad. A su vez, esto se agrega a la inefectividad o bien a la no consideración de Planes anteriores, puesto que suena poco plausible que después de numerosas intentonas de políticas públicas y estudios técnicos orientados resolver los entuertos en los que se encuentra encerrada la Provincia de Arauco, aún se mantengan Planes de carácter piloto y no se tenga un diagnóstico certero de la situación problemática que aqueja a la Provincia de Arauco.

(…) yo empecé a hacer la analogía entre un testigo en cómo las políticas públicas y en muchas partes lamentablemente no funcionan con el efecto posta, en la posta la persona corre con su mayor esfuerzo y lleva el testigo en la mano a lo mejor el testigo de todo el entrenamiento de todo lo que hizo para llegar llega y se lo entrega al otro el otro se pone a correr antes y este llega, llega, llega y sá entrega el testigo y el otro sigue corriendo así debieran ser los gobiernos locales, así debieran ser los gobiernos

118 nacionales, que el presidente que va a tomar el gobierno empiece a correr

y el otro que haga su esfuerzo y le entregue el testigo con toda la historia y qué es lo que pasa hueón y ahí sale que son motivos de descalificación que te entregan mal el palo o que se cae y ¿qué es lo que pasa habitualmente aquí? Se les cae, lo esconden, esconden el palo cosa que el tipo que llega a gobernar pucha se encuentra con que tiene que empezar a indagar… no sé el cambio de gobierno aquí fue patético en el Municipio de Contulmo, casi como si les hubieran sacado todos los escritorios así y arréglatelas, entonces eso fue lo que presenté en esa presentación (Empresario turístico de la Provincia de Arauco).

8.1.5 Inexistencia de diseminación del valor generado por la gran empresa