• Keine Ergebnisse gefunden

FRESADO DE TALADRO DE ROSCA (ciclo 264, DIN/ISO: G264)

Im Dokument TNC 320 (Seite 110-114)

4.8 FRESADO DE TALADRO DE ROSCA (ciclo 264, DIN/ISO:

G264)

Desarrollo del ciclo

1 El TNC posiciona la hta. en el eje de la misma en marcha rápida FMAX a la distancia de seguridad sobre la superficie de la pieza Taladrado

2 La hta. taladra con el avance de profundización introducido hasta la primera profundidad de paso

3 Si se introduce una rotura de viruta, el TNC retira la herramienta al valor de retroceso introducido. Cuando se trabaja sin arranque de viruta, el TNC retira la hta. en marcha rápida a la distancia de seguridad y a continuacin de nuevo con FMAX a la distancia de posición previa sobre el primer paso de profundización

4 A continuación la hta. taladra con el avance programado hasta la siguiente profundidad de paso

5 El TNC repite este proceso (2-4) hasta alcanzar la profundidad de taladrado

Introducción frontal o rebaje

6 La hta. se desplaza con el avance de posicionamiento previo a la profundidad del rebaje frontal.

7 El TNC posiciona la hta. sin corrección fuera del centro mediante un semicírculo a la desviación frontal y realiza un movimiento circular con el avance de introducción

8 Después el TNC desplaza la herramienta de nuevo realizando un semicírculo al centro del taladrado

Fresado de rosca

9 La hta. se desplaza con el avance programado para el

posicionamiento previo a la superficie inicial de la rosca, que se obtiene del signo del paso de roscado y del tipo de fresado 10 A continuación la hta. se desplaza tangencialmente en un

movimiento helicoidal al diámetro nominal de la rosca y fresa la rosca con movimiento helicoidal de 360°

11 A continuación la herramienta sale tangencialmente desde el contorno hasta el punto de partida del plano de mecanizado 12 Al final del ciclo el TNC desplaza la hta. en marcha rápida a la

distancia de seguridad o - si se ha programado - a la 2ª distancia de seguridad

4.8 FRESADO DE T A LADR O DE R O SCA (ciclo 264, DIN/ISO: G264)

¡Tener en cuenta durante la programación!

Programar la frase de posicionamiento sobre el punto de partida (centro del taladro) en el plano de mecanizado con corrección de radio R0.

El signo de los parámetros profundidad de roscado, profundidad de introducción o profundidad frontal determinan la dirección del mecanizado. La dirección del mecanizado se decide en base a la siguiente secuencia:

1. Profundidad de rosca 2. Profundidad de taladrado 3. Profundidad frontal

En caso de programar para uno de los parámetros de profundización el valor 0, el TNC no ejecuta dicho paso de mecanizado.

La profundidad de roscado debe ser como mínimo una tercera parte del paso de roscado menor a la profundidad de taladrado.

¡Atención: Peligro de colisión!

Con el parámetro de máquina displayDepthErr se ajusta, si el TNC debe emitir una aviso de error cuando se introduzca una profundidad positiva (on) o no (off).

Deberá tenerse en cuenta que, con profundidad introducida positiva, el TNC invierta el calculo de la posición previa. ¡La herramienta se desplaza en el eje de la herramienta a la distancia de seguridad con marcha rápida bajo la superfice de la pieza!

4.8 FRESADO DE T A LADR O DE R O SCA (ciclo 264, DIN/ISO: G264)

Parámetros de ciclo

UDiámetro nominal Q335: Diámetro nominal de rosca Campo de introducción 0 a 99999,9999

UPaso de rosca Q239:Paso de la rosca. El signo determina si el roscado es a derechas o a izquierdas:

+= rosca a derechas - = rosca a izquierdas

Zona de entrada: -99,9999 a 99,9999

UProfundidad de roscado Q201 (valor incremental):

Distancia de la superficie de la pieza a la base del roscado. Campo de introducción -99999,9999 a 99999.9999

UProfundidad de taladrado Q356 (valor incremental):

Distancia entre la superficie de la pieza y la base del taladro. Campo de introducción -99999,9999 a 99999.9999

UAvance de preposicionamiento Q253: Velocidad de desplazamiento de la hta. al profundizar en la pieza o bien al salir de la pieza en mm/min. Campo de introducción 0 a 99999,999 alternativo FMAX FAUTO

UTipo de fresado Q351: Tipo de fresado con M3 +1 = Fresado sincronizado

–1 = Fresado a contramarcha

UProfundidad de paso Q202 (valor incremental):

Medida, según la cual la hta. penetra cada vez en la pieza La profundidad de taladrado no tiene porque ser múltiplo del paso de profundización. Campo de introducción 0 a 99999,9999. El TNC se desplaza en un sólo paso de mecanizado a la profundidad total cuando:

„El paso de profundización y la profundidad total son iguales

„El paso de profundización es mayor a la profundidad total

UDistancia de parada previa arriba Q258 (valor incremental): Distancia de seguridad para el posicionamiento en marcha rápida, cuando el TNC desplaza de nuevo la hta. después de un retroceso del taladro a la profundidad de paso actual. Campo de introducción 0 a 99999,9999

UProfundidad de taladrado para la rotura de viruta Q257 (incremental): Aproximación, después de la cual el TNC realiza la rotura de viruta. Si se programa 0, no se realiza la rotura de viruta. Campo de introducción 0 a 99999,9999

URetroceso para la rotura de viruta Q256 (valor incremental): Valor según el cual el TNC retira la herramienta para la rotura de viruta Campo de introducción 0,1000 a 99999,9999

X

4.8 FRESADO DE T A LADR O DE R O SCA (ciclo 264, DIN/ISO: G264)

UProfundidad de fresado frontal Q358 (valor incremental): Distancia entre la superficie de la pieza y el extremo de la herramienta en la profundización frontal. Campo de introducción -99999,9999 a 99999.9999

UDesvío en la profundización frontal Q359 (valor incremental): Distancia a la que el TNC desplaza el centro de la herramienta desde el centro del taladro.

Campo de introducción 0 a 99999,9999

UDistancia de seguridad Q200 (valor incremental):

Distancia entre el extremo de la hta. y la superficie de la pieza. Campo de introducción 0 a 99999,9999

UCoordenadas de la superficie de la pieza Q203 (valor absoluto): Coordenadas de la superficie de la pieza Campo de entrada -99999,9999 hasta 99999,9999

U2ª distancia de seguridad Q204 (valor incremental):

Coordenada del eje de la hta. en la cual no se puede producir ninguna colisión entre la hta. y la pieza (medio de sujeción) Campo de introducción 0 a 99999,9999

UAvance al profundizar Q206: Velocidad de desplazamiento de la hta. durante el taladro en mm/min. Campo de introducción 0 a 99999.9999 alternativo FAUTO, FU

UAvance fresado Q207: Velocidad de desplazamiento de la hta. durante el fresado en mm/min. Campo de introducción 0 a 99999.9999 alternativo FAUTO

Ejemplo: Bloques NC

25 CYCL DEF 264 FRESADO DE ROSCA EN TALADRO

Q335=10 ;DIÁMETRO NOMINAL Q239=+1.5 ;PASO DE ROSCA Q201=-16 ;PROFUNDIDAD DE ROSCA Q356=-20 ;PROFUNDIDAD DE TALADRADO Q253=750 ;AVANCE DE PREPOSICIONAMIENTO Q351=+1 ;TIPO DE FRESADO

Q202=5 ;PROFUNDIDAD DE PASO Q258=0,2 ;DISTANCIA DE PARADA PREVIA Q257=5 ;PROFUNDIDAD DE TALADRADO

ROTURA DE VIRUTA Q256=0.2 ;RETROCESO EN ROTURA DE

VIRUTA

Q358=+0 ;PROFUNDIDAD FRONTAL Q359=+0 ;DESVIACIÓN FRONTAL Q200=2 ;DISTANCIA DE SEGURIDAD Q203=+30 ;COORDENADA SUPERFICIE Q204=50 ;2A. DIST.DE SEGURIDAD Q206=150 ;AVANCE AL PROFUNDIZAR Q207=500 ;AVANCE DE FRESADO

X Z

Q359 Q359

Q358

Im Dokument TNC 320 (Seite 110-114)