• Keine Ergebnisse gefunden

Definición del modelo PATTERN DEF

Im Dokument TNC 320 (Seite 44-52)

Aplicación

Con la función PATTERN DEF se pueden definir de forma sencilla modelos de mecanizado regulares, a los cuales se puede llamar con la función CYCL CALL PAT. Al igual que en las definiciones de ciclo, en la definición del modelo tambien se dispone de figuras auxiliares, que ilustran el correspondiente parámetro de introducción.

Se dispone de los siguientes modelos de mecanizado:

¡Utilizar PATTERN DEF sólo en combinación con el eje de herramienta Z!

Figuras de mecanizado Softkey Página

PUNTO

Definición de 9 posiciones de mecanizado cualesquiera

Página 46

FILA

Definición de una fila única, recta o girada

Página 47

MODELO

Definición de un modelo único, recto, girado o deformado

Página 48

MARCO

Definición de un marco único, recto, girado o deformado

Página 49

CIRCULO

Definición de un círculo completo

Página 50

CIRCULO GRADUADO

Definición de un círculo graduado

Página 51

2.2 Definición del modelo P A T TERN D EF

Introducir PATTERN DEF

USeleccionar el modo Memorizar/Editar

USeleccionar funciones especiales

USeleccionar funciones para mecanizados de contorno y de puntos

UAbrir la frase PATTERN DEF

USeleccionar el modelo de mecanizado deseado, p. ej.

fila única

UIntroducir las definiciones necesarias, confirmar con la tecla ENT

Utilizar PATTERN DEF

Una vez introducida una definición del modelo, es posible llamarla a través de la función CYCL CALL PAT ver “Llamada al ciclo con CYCL CALL PAT” en pág. 42. Entonces el TNC ejecuta el último ciclo de mecanizado definido en el modelo de mecanizado definido por el usuario.

Un modelo de mecanizado se mantiene activo hasta que se define uno nuevo, o hasta seleccionar una tabla de puntos mediante la función SEL PATTERN.

Mediante el avance de frase se puede elegir cualquier punto en él cual debe comenzar o continuar el mecanizado (ver Modo de Empleo, capítulo Test de programa y Avance de programa).

2.2 Definición del modelo P A T TERN D EF Definir posiciones de mecanizado únicas

UCoordenada X posición mecanizado (valor absoluto): introducir coordenada X

UCoordenada Y posición de mecanizado.

(valor absoluto): introducir coordenada Y

UCoordenada de la superficie de la pieza (valor absoluto): introducir la coordenada Z, en la cual debe empezar el mecanizado

Se pueden introducir un máximo de 9 posiciones de mecanizado, confirmar la entrada con la tecla ENT.

Si se ha definido una superficie de la pieza en Z con un valor distinto a 0, entonces este valor actúa

adicionalmente a la superficie de la pieza Q203 que se ha definido en el ciclo de mecanizado.

Ejemplo: Bloques NC

10 L Z+100 R0 FMAX 11 PATTERN DEF

POS1 (X+25 Y+33,5 Z+0) POS2 (X+50 Y+75 Z+0)

2.2 Definición del modelo P A T TERN D EF

Definir filas únicas

UPunto inicial X (valor absoluto): coordenada del punto inicial de la fila en el eje X

UPunto inicial Y (valor absoluto): coordenada del punto inicial de la fila en el eje Y

UDistancia posiciones de mecanizado

(incremental): distancia entre las posiciones de mecanizado. Valor a introducir positivo o negativo

UNúmero de mecanizados: número total de posiciones de mecanizado

UPosición de giro de todo el modelo (absoluto):

ángulo de giro alrededor del punto inicial introducido.

Eje de referencia: eje principal del plano de

mecanizado activo (por ej. X con eje de herramienta en Z). Valor a introducir positivo o negativo

UCoordenada de la superficie de la pieza (valor absoluto): introducir la coordenada Z, en la cual debe empezar el mecanizado

Si se ha definido una superficie de la pieza en Z con un valor distinto a 0, entonces este valor actúa

adicionalmente a la superficie de la pieza Q203 que se ha definido en el ciclo de mecanizado.

Ejemplo: Bloques NC

10 L Z+100 R0 FMAX 11 PATTERN DEF

ROW1 (X+25 Y+33,5 D+8 NUM5 ROT+0 Z+0)

2.2 Definición del modelo P A T TERN D EF Definición del modelo único

UPunto inicial X (valor absoluto): coordenada del punto inicial del modelo en el eje X

UPunto inicial Y (valor absoluto): coordenada del punto inicial del modelo en el eje Y

UDistancia posiciones de mecanizado

(incremental): distancia entre las posiciones de mecanizado en dirección X. Valor a introducir positivo o negativo

UDistancia posiciones de mecanizado Y (incremental): distancia entre las posiciones de mecanizado en dirección Y. Valor a introducir positivo o negativo

UNúmero de columnas: número total de columnas del modelo

UNúmero de filas: número total de filas del modelo

UPosición de giro de un modelo completo

(absoluto): ángulo de giro alrededor del cual se gira el modelo sobre el punto inicial introducido. Eje de referencia: eje principal del plano de mecanizado activo (por ej. X con eje de herramienta en Z). Valor a introducir positivo o negativo

UPosición de giro del eje principal: ángulo de giro alrededor del cual se deforma, a continuación, el eje principal del plano de mecanizado referido al punto inicial introducido. Valor a introducir positivo o negativo.

UPosición de giro del eje auxiliar: ángulo de giro alrededor del cual se deforma, a continuación, el eje auxiliar del plano de mecanizado referido al punto inicial introducido. Valor a introducir positivo o negativo.

UCoordenada de la superficie de la pieza (valor absoluto): introducir la coordenada Z, en la cual debe empezar el mecanizado

Si se ha definido una superficie de la pieza en Z con un valor distinto a 0, entonces este valor actúa

adicionalmente a la superficie de la pieza Q203 que se ha definido en el ciclo de mecanizado.

Los parámetros Posición de giro del eje principal y Posición de giro del eje auxiliar actúan

adicionalmente sobre una posición de giro de la figura total realizado anteriormente.

Ejemplo: Bloques NC

10 L Z+100 R0 FMAX 11 PATTERN DEF

PAT1 (X+25 Y+33,5 DX+8 DY+10 NUMX5 NUMY4 ROT+0 ROTX+0 ROTY+0 Z+0)

2.2 Definición del modelo P A T TERN D EF

Definir marcos únicos

UPunto inicial X (valor absoluto): coordenada del punto inicial en el eje X

UPunto inicial Y (valor absoluto): coordenada del punto inicial en el eje Y

UDistancia posiciones de mecanizado

(incremental): distancia entre las posiciones de mecanizado en dirección X. Valor a introducir positivo o negativo

UDistancia posiciones de mecanizado Y (incremental): distancia entre las posiciones de mecanizado en dirección Y. Valor a introducir positivo o negativo

UNúmero de columnas: número total de columnas del modelo

UNúmero de filas: número total de filas del modelo

UPosición de giro de un modelo completo

(absoluto): ángulo de giro alrededor del cual se gira el modelo sobre el punto inicial introducido. Eje de referencia: eje principal del plano de mecanizado activo (por ej. X con eje de herramienta en Z). Valor a introducir positivo o negativo

UPosición de giro del eje principal: ángulo de giro alrededor del cual se deforma, a continuación, el eje principal del plano de mecanizado referido al punto inicial introducido. Valor a introducir positivo o negativo.

UPosición de giro del eje auxiliar: ángulo de giro alrededor del cual se deforma, a continuación, el eje auxiliar del plano de mecanizado referido al punto inicial introducido. Valor a introducir positivo o negativo.

UCoordenada de la superficie de la pieza (valor absoluto): introducir la coordenada Z, en la cual debe empezar el mecanizado

Si se ha definido una superficie de la pieza en Z con un valor distinto a 0, entonces este valor actúa

adicionalmente a la superficie de la pieza Q203 que se ha definido en el ciclo de mecanizado.

Los parámetros Posición de giro del eje principal y Posición de giro del eje auxiliar actúan

adicionalmente sobre una posición de giro de la figura total realizado anteriormente.

Ejemplo: Bloques NC

10 L Z+100 R0 FMAX 11 PATTERN DEF

FRAME1 (X+25 Y+33,5 DX+8 DY+10 NUMX5 NUMY4 ROT+0 ROTX+0 ROTY+0 Z+0)

2.2 Definición del modelo P A T TERN D EF Definir círculo completo

UCentro de la figura de taladros X (valor absoluto):

coordenada del punto central del círculo en el eje X

UCentro de la figura de taladros Y (valor absoluto):

coordenada del punto central del círculo en el eje Y

UDiámetro de la figura de taladros: diámetro de la figura de taladros

UÁngulo inicial: ángulo polar de la primera posición de mecanizado. Eje de referencia: eje principal del plano de mecanizado activo (por ej. X con eje de herramienta en Z). Valor a introducir positivo o negativo

UNúmero de mecanizados: número total de posiciones de mecanizado sobre el círculo

UCoordenada de la superficie de la pieza (valor absoluto): introducir la coordenada Z, en la cual debe empezar el mecanizado

Si se ha definido una superficie de la pieza en Z con un valor distinto a 0, entonces este valor actúa

adicionalmente a la superficie de la pieza Q203 que se ha definido en el ciclo de mecanizado.

Ejemplo: Bloques NC

10 L Z+100 R0 FMAX 11 PATTERN DEF

CIRC1 (X+25 Y+33 D80 START+45 NUM8 Z+0)

2.2 Definición del modelo P A T TERN D EF

Definir círculo graduado

UCentro de la figura de taladros X (valor absoluto):

coordenada del punto central del círculo en el eje X

UCentro de la figura de taladros Y (valor absoluto):

coordenada del punto central del círculo en el eje Y

UDiámetro de la figura de taladros: diámetro de la figura de taladros

UÁngulo inicial: ángulo polar de la primera posición de mecanizado. Eje de referencia: eje principal del plano de mecanizado activo (por ej. X con eje de herramienta en Z). Valor a introducir positivo o negativo

UPaso angular/ángulo final: ángulo polar incremental entre dos posiciones de mecanizado. Valor a introducir positivo o negativo. Alternativamente puede introducirse el ángulo final (conmutar mediante softkey)

UNúmero de mecanizados: número total de posiciones de mecanizado sobre el círculo

UCoordenada de la superficie de la pieza (valor absoluto): introducir la coordenada Z, en la cual debe empezar el mecanizado

Si se ha definido una superficie de la pieza en Z con un valor distinto a 0, entonces este valor actúa

adicionalmente a la superficie de la pieza Q203 que se ha definido en el ciclo de mecanizado.

Ejemplo: Bloques NC

10 L Z+100 R0 FMAX 11 PATTERN DEF

PITCHCIRC1 (X+25 Y+33 D80 START+45 STEP30 NUM8 Z+0)

Im Dokument TNC 320 (Seite 44-52)