• Keine Ergebnisse gefunden

Introduzca el acumulador (8) cargado desde delante en el pie de la herramienta eléctrica, hasta que el acumulador esté bloqueado de forma segura.

Conexión/desconexión

Para la puesta en servicio de la herramienta eléctrica des-place el interruptor de conexión/desconexión (6) hacia de-lante.

Para fijar el interruptor de conexión/desconexión (6), pre-sione el interruptor de conexión/desconexión (6) por delan-te hacia abajo, hasta que encastre.

Para desconectar la herramienta eléctrica, suelte el inte-rruptor de conexión/desconexión (6) o si está bloqueado, presione brevemente el interruptor de conexión/descone-xión (6) por detrás hacia abajo y luego suéltelo.

uCompruebe los útiles abrasivos antes del uso. El útil abrasivo debe estar montado correctamente y debe poder girar libremente. Realice una marcha de prueba de como mínimo 1 minuto sin carga. No utilice útiles abrasivos dañados, excéntricos o que vibran. Los úti-les abrasivos dañados pueden estallar y originar úti-lesiones.

Desconexión de retroceso

En el caso de un repentino contragolpe de la herramienta eléctrica, p. ej. bloqueo en el cor-te de separación, se incor-terrumpe electrónica-mente la alimentación de corriente del motor.

En ello, la luz de trabajo LED (4) parpadea en blanco y el indicador de estado (32) en rojo.

Para la nueva puesta en marcha, coloque el interruptor de conexión/desconexión (6) en la posición de desconexión y conecte de nuevo la herramienta eléctrica.

Protección contra rearranque

La protección contra rearranque evita la puesta en marcha accidental de la herramienta eléctrica tras un corte de la ali-mentación eléctrica.

Con la protección de rearranque activado, el indicador de estado (32) parpadea en rojo.

Para la nueva puesta en marcha, coloque el interruptor de conexión/desconexión (6) en la posición de desconexión y conecte de nuevo la herramienta eléctrica.

Desconexión de choque

La desconexión de choque integrada desconecta la herra-mienta eléctrica, tan pronto ésta incide en el suelo tras una caída. En ello, el indicador de estado (32) parpadea en rojo.

Para la nueva puesta en marcha, coloque el interruptor de conexión/desconexión (6) en la posición de desconexión y conecte de nuevo la herramienta eléctrica.

Interfaz del usuario (ver figura B)

La interfaz de usuario (5) sirve para la preselección de revo-luciones así como para la indicación del estado de la herra-mienta eléctrica.

Preselección de revoluciones GWS 18V-10 SC

Con la tecla para la preselección de revoluciones (31) puede preseleccionar el número de revoluciones necesario también du-rante el servicio. Los valores indicados en la siguiente tabla son solamente valores de orientación.

Material Aplicación Útil Escalón de prese-lección de revolu-ciones

GWS 18V-10 SC (100/115/125 mm) [min-1]

GWS 18V-10 SC (150 mm) [min-1] Metal Cepillado,

desoxida-ción

Cepillo de vaso 1 4500 4000

Acero inoxi-dable

Lijado Disco de fibras 2 6000 5500

Metal Desbastado plato lijador 3 9000 7500

Metal División plato lijador 3 9000 7500

Piedra División Disco de tronzar dia-mantado y carro guía (el tronzado de pie-dras sólo es admisi-ble con carro guía)

3 9000 7500

Los valores indicados de los escalones de números de revoluciones son valores de orientación.

uLas revoluciones admisibles del accesorio deberán ser como mínimo iguales a las revoluciones máximas

indi-cadas en la herramienta eléctrica. Aquellos accesorios que giren a unas revoluciones mayores a las admisibles pueden llegar a romperse y salir desprendidos.

Indicadores de estado Indicador del estado de car-ga del acumulador (interfaz de usuario) (29)

Significado/causa Solución

Verde Acumulador cargado –

Amarillo Acumulador casi vacío Acumulador, sustituir o cargar pronto

Rojo Acumulador vacío Acumulador, sustituir o cargar

Indicador de protección con-tra sobrecarga (33)

Significado/causa Solución

Amarillo Se ha alcanzado la temperatura crítica (motor, electrónica, acumulador)

La herramienta eléctrica se debe dejar funcio-nar al ralentí y dejar enfriar

Rojo La herramienta eléctrica está sobrecalentada y se desconecta

Dejar enfriar la herramienta eléctrica

Indicador de estado de he-rramienta eléctrica (32)

Significado/causa Solución

Verde Estado OK –

Amarillo Se ha alcanzado la temperatura crítica o el acumulador está casi vacío

La herramienta eléctrica se debe dejar funcio-nar al ralentí y dejar enfriar o sustituir respec-tivamente cargar pronto el acumulador

Indicador de estado de he-rramienta eléctrica (32)

Significado/causa Solución

rojo encendido La herramienta eléctrica está sobrecalentada o el acumulador está vacío

Dejar enfriar la herramienta eléctrica o susti-tuir respectivamente cargar el acumulador rojo parpadeante La desconexión de contragolpe, la protección

de rearranque o la desconexión de choque se ha activado

Desconectar y conectar de nuevo la herra-mienta eléctrica

luz intermitente azul La herramienta eléctrica está conectada con el aparato final portátil o la configuración se está transmitiendo

Funciones de conectividad

En combinación con el módulo Bluetooth® Low Energy Mo-dule GCY 30-4 están a disposición las siguientes funciones de conectividad para la herramienta eléctrica:

– Registro y personalización

– Comprobación de estado, emisión de mensaje de adver-tencia

– Informaciones generales y configuraciones – Administración

Lea las correspondientes instrucciones de servicio respecto a las informaciones del módulo Bluetooth® Low Energy Mo-dule GCY 30-4.

Instrucciones para la operación

uLa herramienta eléctrica con el módulo Bluetooth® Low Energy Module GCY 30-4 montado está equipado con una radiointerfaz. Observar las limitaciones locales de servicio, p. ej. en aviones o hospitales.

uPrecaución al cortar en paredes portantes, ver aparta-do "Indicaciones respecto a resistencia estática".

uFije la pieza de trabajo en tornillo de banco, a menos que quede segura por su propio peso.

uNo cargue demasiado la herramienta eléctrica, para que no se llegue a la detención.

uTras una fuerte carga, deje funcionar la herramienta eléctrica unos minutos al régimen de ralentí, para que se enfríe el útil.

uNo utilice la herramienta eléctrica con un montante para tronzar.

uNo tome los discos amoladores y tronzadores con la mano, antes que se hayan enfriado. Los discos se po-nen muy calientes durante el trabajo.

Si la herramienta eléctrica se carga electrostáticamente, la electrónica montada desconecta la herramienta eléctrica.

Presione de nuevo el interruptor de conexión/desconexión (6), para poner nuevamente en servicio la herramienta eléc-trica.

Desbastado

uNo utilice nunca discos tronzadores para el desbasta-do.

Con un ángulo de aplicación de 30° hasta 40° se obtiene el mejor resultado en el trabajo de desbastado. Mueva la herra-mienta eléctrica en ambos sentidos con una presión

modera-da. Así, la pieza de trabajo no se calienta demasiado, no se descolora y no se generan estrías.

Disco abrasivo de láminas

Con el disco abrasivo de láminas (accesorio) puede mecani-zar también superficies abombadas y perfiles.

Los discos abrasivos de láminas tienen una vida útil significa-tivamente más larga, un nivel de ruidos más reducido y tem-peraturas de desbastado más bajas que los discos abrasivos convencionales.

Tronzado de metal

uUtilice siempre la caperuza protectora para tronzar al tronzar con medios abrasivos aglomerados (17).

Al tronzar, trabaje con un avance moderado, adaptado al material a labrar. No aplique presión sobre el disco tronza-dor, no lo incline ni oscile.

No frene los discos tronzadores salientes por contrapresión lateral.

Conduzca la herramienta eléctrica siempre con un movimiento en sentido con-trario. Si no, existe peligro que la herramienta salga in-controladamente del cor-te.

Al tronzar perfiles y tubos de sección cuadrada, lo me-jor es utilizar la sección transversal más pequeña.

Tronzado de piedra (ver figura A)

uEn el caso de tronzar piedra, debe encargarse de una aspiración de polvo adecuada.

uColóquese una mascarilla antipolvo.

uLa herramienta eléctrica sólo debe utilizarse para tronzado/amolado en seco.

Utilice para el tronzado de piedra preferentemente un disco tronzador diamantado.

En el caso de la utilización de la cubierta de aspiración para el tronzado con carro guía (27), la aspiradora debe estar au-torizada para la aspiración de polvo de piedra. Bosch ofrece aspiradoras adecuadas.

Conecte la herramienta eléctrica y colóquela con la parte delantera del carro guía sobre la pieza de traba-jo. Desplace la herramienta eléctrica con un avance mo-derado, adecuado para el material a mecanizar.

Al tronzar materiales muy duros, p. ej. hormigón con alto contenido de sílice, el disco tronzador diamantado pue-de sobrecalentarse y dañarse por ello. Una corona pue-de chis-pas rotante con el disco tronzador diamantado indica clara-mente esto.

En este caso, interrumpa el proceso de tronzado y permita que el disco tronzador diamantado funcione sin carga con número de revoluciones alto durante un breve período de tiempo para enfriarlo.

La disminución notoria del avance del trabajo y una corona de chispas periféricas son síntomas de discos tronzadores diamantados sin filo. Pueden afilarlos de nuevo mediante cortes cortos en material abrasivo, p. ej. piedra arenisca cal-cárea.

Indicaciones respecto a la resistencia estática Las ranuras de las paredes portantes están sujetas a la nor-ma DIN 1053, parte 1 o determinaciones específicas de ca-da país. Estas prescripciones deben cumplirse imprescindi-blemente. Antes de comenzar el trabajo, consulte el ingenie-ro estructural responsable, el arquitecto o el responsable de la construcción..

Indicaciones para el trato óptimo del acumulador Proteja el acumulador de la humedad y del agua.

Únicamente almacene el acumulador en el margen de tem-peratura desde –20 °C hasta 50 °C. P. ej., no deje el acumu-lador en el coche en verano.

Limpie de vez en cuando las rejillas de refrigeración del acu-mulador con un pincel suave, limpio y seco.

Si después de una recarga, el tiempo de funcionamiento del acumulador fuese muy reducido, ello es señal de que éste está agotado y deberá sustituirse.

Observe las indicaciones referentes a la eliminación.