• Keine Ergebnisse gefunden

ROSCADO CON MACHO ROTURA DE VIRUTA (Ciclo 209, DIN/ISO: G209)

G209)

4

4.4 ROSCADO CON MACHO ROTURA DE VIRUTA (Ciclo 209, DIN/ISO: G209)

Desarrollo del ciclo

El TNC mecaniza el roscado en varias aproximaciones a la

profundidad programada. Mediante un parámetro se determina si el arranque de viruta se saca por completo del taladro o no.

1 El TNC posiciona la herramienta en el eje de la herramienta en marcha rápida FMAX a la distancia de seguridad programada sobre la superficie de la pieza y realiza allí una orientación del cabezal

2 La herramienta se desplaza al paso de profundización

programado, invierte el sentido de giro del cabezal y retrocede -según la definición - un valor determinado o sale del taladro para la relajación. Una vez definido un factor para la aceleración, el TNC sale con velocidad suficientemente elevada del taladro 3 Luego se invierte de nuevo el sentido de giro del cabezal y se

desplaza hasta el paso de profundización siguiente

4 El TNC repite este proceso (2 a 3) hasta haber alcanzado la profundidad de roscado programada

5 Luego la herramienta retrocede hasta la distancia de seguridad.

En el caso de que se haya programado una 2ª distancia de seguridad, el TNC desplaza la herramienta con FMAX hasta la misma

6 El TNC detiene el cabezal a la distancia de seguridad

ROSCADO CON MACHO ROTURA DE VIRUTA (Ciclo 209, DIN/ISO:

G209)

4.4

4

¡Tener en cuenta durante la programación!

La máquina y el TNC deben estar preparados por el fabricante de la máquina.

Ciclo aplicable sólo a máquinas con cabezal controlado.

Programar la frase de posicionamiento sobre el punto de partida (centro del taladro) en el plano de mecanizado con corrección de radio R0.

En el ciclo, el signo del parámetro Profundidad de roscado determina la dirección del mecanizado.

El TNC calcula el avance dependiendo del número de revoluciones. Si se gira el potenciómetro de override para el avance durante el roscado, el TNC regula automáticamente el avance.

El potenciómetro del override de revoluciones está inactivo.

Si mediante el parámetro del ciclo Q403 se ha definido un factor de revoluciones para un retroceso rápido, el TNC limita las revoluciones al número de revoluciones máximo de la etapa de reducción activa.

El cabezal se para al final del ciclo. Antes del siguiente mecanizado conectar de nuevo el cabezal con M3 (o bien M4)

¡Atención: Peligro de colisión!

Con el parámetro de máquina displayDepthErr se determina, si el TNC debe emitir un aviso de error cuando se introduzca una profundidad positiva (on) o no (off).

Deberá tenerse en cuenta que con una profundidad introducida positiva, el TNC invierta el calculo de la posición previa. ¡La herramienta se desplaza en el eje de la herramienta a la distancia de seguridad con marcha rápida bajo la superficie de la pieza!

Ciclos de mecanizado: Roscado / Fresado de rosca

4.4 ROSCADO CON MACHO ROTURA DE VIRUTA (Ciclo 209, DIN/ISO:

G209)

4

Parámetros de ciclo

Distancia de seguridad Q200 (valor incremental):

Distancia entre el extremo de la hta. y la superficie de la pieza. Campo de introducción 0 hasta

99999.9999

Profundidad de roscado Q201 (valor incremental):

Distancia de la superficie de la pieza a la base del roscado. Campo de introducción -99999,9999 a 99999,9999

Paso de rosca Q239: Paso de la rosca. El signo determina si el roscado es a derechas o a izquierdas:

+= roscado a derechas -= roscado a izquierdas

Campo de introducción -99.9999 hasta 99.9999 Coordenadas Superficie de la pieza Q203 (valor absoluto): coordenadas de la superficie de la pieza Campo de introducción -99999,9999 a 99999,9999 2ª distancia de seguridad Q204 (valor incremental):

coordenada del eje de la hta. en la cual no se puede producir ninguna colisión entre la hta. y la pieza (medio de sujeción) Campo de introducción 0 hasta 99999.9999

Profundidad de taladrado hasta la rotura de viruta Q257 (incremental): Aproximación, después de la cual el TNC realiza una rotura de viruta. Si se introduce 0, no hay rotura de viruta. Campo de introducción 0 hasta 99999.9999

Retroceso con rotura de viruta Q256: el TNC multiplica el paso Q239 por el valor introducido y hace retroceder la herramienta al romper viruta según dicho valor calculado. Si se programa Q256 = 0, el TNC retira la herramienta del taladro completamente (a la distancia de seguridad) para retirar la viruta. Campo de introducción 0.000 hasta 99999.999

Ángulo para orientación del cabezal Q336 (valor absoluto): ángulo sobre el cual el TNC posiciona la hta. antes de la etapa de roscado. De este modo, si es preciso, puede repasarse la rosca. Campo de introducción -360,0000 a 360,0000

Factor cambio de revoluciones durante el retroceso Q403: factor, según el cual el TNC aumenta las revoluciones del cabezal - y con ello también el avance de retroceso - al salir del taladrado. Campo de introducción 0,0001 hasta 10 Aumento máximo hasta el número de revoluciones máximo de la etapa de reducción activa.

Frases NC

26 CYCL DEF 209 ROSCADO ROTURA DE VIRUTA

Q200=2 ;DIST. DE SEGURIDAD Q201=-20 ;PROFUNDIDAD Q239=+1 ;PASO DE ROSCA Q203=+25 ;COOR. SUPERFICIE Q204=50 ;2ª DIST. DE SEGURIDAD Q257=5 ;PROFUNDIDAD DE

TALADRADO ROTURA DE VIRUTA

Q256=+25 ;RETROCESO CON ROTURA DE VIRUTA Q336=50 ;ÁNGULO DEL CABEZAL Q403=1.5 ;FACTOR

REVOLUCIONES

ROSCADO CON MACHO ROTURA DE VIRUTA (Ciclo 209, DIN/ISO:

G209)

4.4

4

Retirar al interrumpirse el programa

Retirar en el modo de funcionamiento Manual

Si se desea interrumpir el proceso del tallado de rosca, pulsar la tecla NC-Stopp. Aparece una Softkey para retirarse de la rosca en la barra de Softkeys inferior Si se pulsa esta Softkey y la tecla NC-Start, la herramienta se retira del taladro hasta el punto inicial del mecanizado. El cabezal se detiene automáticamente y el TNC proporciona un aviso.

Retirada en el modo de funcionamiento Ejecución del programa secuencia de frases, frase individual

Si se desea interrumpir el proceso del tallado de rosca, pulsar la tecla NC-Stopp y, a continuación, INERNER STOPP El TNC indica la Softkey DESPLAZAMIENTO MANUAL. Tras haberse pulsado DESPLAZAMIENTO MANUAL, se puede retirar la herramienta en el eje del cabezal activo. Si tras la interrupción se desea proseguir de nuevo el mecanizado, pulsar la Softkey APROXIMAR A POSICIÓN y NC-Start. El TNC vuelve a desplazar la herramienta hasta la posición inicial.

En la retirada se puede mover la herramienta en la dirección positiva y negativa del eje de la herramienta. Al retirar, ¡téngase en cuenta el riesgo de colisión!

Ciclos de mecanizado: Roscado / Fresado de rosca