• Keine Ergebnisse gefunden

BROCHAR (Ciclo 22, DIN/ISO: G122)

7

7.6 BROCHAR (Ciclo 22, DIN/ISO: G122)

Desarrollo del ciclo

Con el ciclo 22 VACIAR se fijan los datos tecnológicos para el desbaste.

Antes de llamar el ciclo 22 se deben programar otros ciclos:

Ciclo 14 CONTORNO o SEL CONTOUR Ciclo 20 DATOS DEL CONTORNO

dado el caso, ciclo 21 TALADRADO PREVIO Desarrollo del ciclo

1 El TNC posiciona la hta. sobre el punto de profundización; para ello se tiene en cuenta la sobremedida de acabado lateral 2 En la primera profundidad de pasada la hta. fresa el contorno de

dentro hacia fuera con el avance de fresado Q12

3 Para ello se fresa libremente el contorno de la isla (aquí: C/D) con una aproximación al contorno de la cajera (aquí: A/B) 4 En el paso siguiente, el TNC desplaza la herramienta hasta

el paso de profundización siguiente y repite el proceso de desbaste hasta que se haya alcanzado la profundidad programada

5 Finalmente, la herramienta retrocede en el eje de la herramienta hasta la altura segura o hasta la última posición programada antes del ciclo Depende de parámetros ConfigDatum, CfgGeoCycle, posAfterContPocket.

BROCHAR (Ciclo 22, DIN/ISO: G122) 7.6

7

¡Tener en cuenta durante la programación!

Si es preciso utilizar una fresa con dentado frontal cortante en el centro (DIN 844) o pretaladrado con el ciclo 21.

El comportamiento de profundización del ciclo 22 se determina con el parámetro Q19 y en la tabla de herramienta con las columnas ANGLE y LCUTS:

Si se define Q19=0, el TNC profundiza siempre de forma perpendicular, también si está definido un ángulo de profundización para la herramienta activa (ANGULO)

Si se define ANGULO=90º, el TNC profundiza de forma perpendicular. Como avance de profundización se utiliza el avance pendular Q19 Cuando se define el avance pendular Q19 en el ciclo 22, y el ANGULO en la tabla de herramientas entre 0,1 y 89,999, el TNC profundiza con el ANGULO determinado de forma helicoidal Cuando el avance pendular en el ciclo 22 se define y no existe ningún ANGULO en la tabla de herramientas, el TNC emite un aviso de error Si las geometrías son tales que no se pueda profundizar de forma helicoidal (geometría de ranura), el TNC intenta profundizar

pendularmente. La longitud pendular se calcula por LCUTS y ANGLE (longitud pendular = LCUTS / tan ANGLE)

En contornos de cajeras con esquinas interiores puntiagudas puede quedar material restante durante el desbaste, si se utiliza un factor de solapamiento mayor a 1. Comprobar especialmente la trayectoria más interior en el gráfico de test y, en caso necesario, modificar ligeramente el factor de solapamiento. Con ello se consigue otra división de corte, lo que conduce, la mayoría de veces, al resultado deseado.

El TNC no tiene en cuenta en el acabado un valor definido de desgaste DR de la herramienta en desbaste previo.

¡Atención: Peligro de colisión!

Tras la ejecución de un ciclo SL se debe programar el primer movimiento de desplazamiento en el plano de mecanizado con ambos datos de coordenadas, p. ej. L X+80 Y+0 R0 FMAX. Tras

Ciclos de mecanizado: Cajera de contorno 7.6 BROCHAR (Ciclo 22, DIN/ISO: G122)

7

Parámetros de ciclo

Profundidad de paso Q10 (valor incremental):

medida, según la cual la hta. penetra cada vez en la pieza Campo de introducción -99999,9999 a 99999,9999

Avance al profundizar Q11: Avance de desplazamiento en el eje de la hta. Campo de introducción 0 a 99999.9999 alternativo FAUTO, FU, FZ

Avance de fresado Q12: Avance de desplazamiento en el plano de mecanizado. Campo de introducción 0 a 99999.9999 alternativo FAUTO, FU, FZ

herramienta para el desbaste previo Q18 o bien QS18: Número o nombre de la herramienta con la cual se ha realizado el desbaste previo. Conmutar a la entrada del nombre: pulsar la Softkey NOMBRE DE HERRAMIENTA. El TNC añade automáticamente las comillas al salir del campo de introducción. Si no se ha realizado el desbaste previo, se programa "0"; si se programa un número o un nombre, el TNC solo desbasta la parte que no se ha podido mecanizar con la herramienta de desbaste previo. En caso de que la zona de desbaste no se pueda alcanzar lateralmente, el TNC penetra pendularmente; para ello se debe definir el la tabla de herramientas TOOL.T, la longitud de la cuchilla LCUTS y el ángulo máximo de penetración ANGLE de la herramienta.

Si es preciso el TNC emite un aviso de error. Campo de introducción 0 a 99999 para la introducción del número, más 16 caracteres para la introducción del nombre.

Avance pendular Q19: Avance pendular en mm/

min. Campo de introducción 0 a 99999,9999 alternativo FAUTO, FU, FZ

Avance de retroceso Q208: Velocidad de desplazamiento de la hta. al retirarse tras el mecanizado en mm/min. Cuando se introduce Q208=0 el TNC retira la hta. con el avance Q12 Campo de introducción 0 a 99999,9999 alternativo FMAX,FAUTO

Bloques NC

59 CYCL DEF 22 DESBASTE Q10=+5 ;PASO DE

BROCHAR (Ciclo 22, DIN/ISO: G122) 7.6

7

Factor de avance en % Q401: factor porcentual, según el cual el TNC reduce el avance de

mecanizado (Q12), tan pronto como la herramienta entra en contacto con todo el alcance del material al desbastar. Al utilizar la reducción de avance, se puede definir un avance de desbaste tan elevado, que durante el solapamiento de trayectorias definidas en el ciclo 20 (Q2) dominen unas condiciones de corte óptimas. Entonces el TNC reduce el avance en transiciones o pasos estrechos de la forma definida, de manera que debería

reducirse el tiempo total del mecanizado. Campo de introducción 0,0001 a 100,0000

Estrategia de desbaste finoQ404: Establecer como debe proceder el TNC al realizar el desbaste fino cuando el radio de la herramienta de desbaste fino es superior a la mitad de la herramienta de desbaste basto:

Q404=0:

El TNC hace actuar la herramienta entre las zonas en las que se debe realizar el desbaste fino, a profundidad actual a lo largo del contorno Q404=1:

El TNC retira la herramienta entre las zonas en las que se debe realizar desbaste fino, hasta la distancia de seguridad y la desplaza a continuación hasta el punto inicial de la siguiente zona de desbaste

Ciclos de mecanizado: Cajera de contorno