• Keine Ergebnisse gefunden

Tenga en cuenta los siguientes puntos a la hora de cargar la batería:

• La capacidad de la batería completamente cargada es suficiente para su uso durante un día.

• Se recomienda cargar la batería diariamente para poder usar el producto cada día.

• Antes de usar la prótesis por primera vez habrá que cargar la batería al menos durante 3 ho­

ras.

• Para cargar la batería debe emplearse el cargador 757L500.

6.1 Conectar la fuente de alimentación y el cargador

1) Coloque el adaptador de clavija adecuado para su país en la fuente de alimentación hasta que encaje (véase fig. 1).

2) Inserte la clavija redonda de la fuente de alimentación en el casquillo del cargador hasta que la clavija encaje (véase fig. 2).

INFORMACIÓN: Preste atención a que la polaridad sea la correcta (saliente de guía).

No inserte la clavija del cable en el cargador a la fuerza.

3) Conecte la fuente de alimentación al enchufe.

6.2 Conectar el cargador con el producto

1) Inserte el conector de carga en la toma de alimentación del produc­

to.

→ La conexión correcta del cargador con el producto se indica mediante avisos de confirmación (véase la página 85).

2) Se inicia el proceso de carga.

→ El sistema protésico Axon-Bus se apaga automáticamente.

3) Desconecte el producto una vez finalizado el proceso de carga.

6.3 Indicación del nivel actual de carga

Estados de funcionamiento de la fuente de alimentación y del cargador

El nivel de carga actual de la batería se indica a través de las luces secuenciales de los LED en el cargador (véase fig. 3, pos. 2 - 5) durante el proceso de carga (Señales de estado).

Consulta del nivel de carga en el sistema protésico El nivel de carga puede consultarse en cualquier momento.

1) Pulse el botón de la toma de alimentación durante menos de un segundo con el sistema pro­

tésico encendido.

2) El indicador LED situado en la toma de alimentación le informa del nivel actual de carga (Se­

ñales de estado).

6.4 Desconexión de seguridad

La desconexión de seguridad del sistema protésico Axon-Bus sirve para proteger la batería y se activa en caso de:

• temperaturas demasiado elevadas o demasiado bajas,

• sobretensiones y subtensiones,

• cortocircuito.

Si se ha producido un cortocircuito, debe conectarse el conector para la carga a la toma de ali­

mentación, y volver a desconectarlo para activar de nuevo el sistema electrónico.

7 Uso

7.1 Encender y apagar el sistema protésico Axon-Bus

Para encender y apagar el producto, pulse el botón de la toma de ali­

mentación situada en la cara exterior del encaje.

INFORMACIÓN

La desconexión del sistema protésico Axon-Bus durante las pausas pasivas largas (p. ej., al via­

jar en avión y en tren, en el cine o en el teatro, etc.) prolonga el tiempo de utilización de la bate­

ría. Solo es posible apagar el sistema protésico Axon-Bus entero con todos los componentes Axon-Bus conectados. No es posible apagar por separado ningún componente Axon-Bus.

7.2 Abrir el componente de agarre Axon-Bus en caso de emergencia

Esta función de seguridad permite abrir el componente de agarre Axon-Bus independientemente de las señales de control que haya.

1) Pulse el botón de la toma de alimentación con el sistema protési­

co Axon-Bus encendido durante aprox. tres segundos hasta que el componente de agarre Axon-Bus empiece a abrirse.

→ Durante la apertura sonará una señal acústica intermitente.

2) Cuando se suelta el botón, se interrumpe inmediatamente la apertura del componente de agarre Axon-Bus y se apaga todo el sistema protésico Axon-Bus.

INFORMACIÓN

Si no fuese posible una apertura de emergencia de la mano Michelangelo, deberá separarse en caso necesario la prótesis completa del muñón.

7.3 Manejo correcto del componente de agarre Axon-Bus Almacenamiento del componente de agarre

PRECAUCIÓN

Guardar el componente de agarre cerrado

Lesiones debidas a fallos en el control o en el funcionamiento del componente de agarre como consecuencia de daños en los sensores o el mecanismo.

► Guarde el componente de agarre solo en la posición neutra o abierto.

PRECAUCIÓN

Carga mecánica del sistema protésico Axon-Bus

Lesiones debidas a fallos en el control o en el funcionamiento del sistema protésico Axon-Bus.

► No someta los componentes Axon-Bus a vibraciones mecánicas ni a golpes.

► Compruebe antes de cada uso si los componentes Axon-Bus presentan daños visibles.

8 Limpieza

AVISO

Cuidado incorrecto del producto

Daños en el producto debidos al uso de productos de limpieza inadecuados.

► Limpie el producto únicamente con un paño húmedo y jabón suave (p. ej., Ottobock Derma­

Clean 453H10=1-N).

1) Limpie el producto con un paño húmedo y jabón suave (p. ej., Derma Clean 453H10=1-N de Ottobock) en caso de suciedad.

Preste atención a que no penetre ningún líquido en el/los componente/s del sistema.

2) Seque el producto con un paño que no suelte pelusas y deje que se termine de secar al aire.

9 Mantenimiento

► Durante la revisión normal se ha de comprobar si la prótesis presenta desgastes.

9.1 Servicio técnico

Dado que todos los componentes mecánicos móviles pueden presentar signos de desgaste, es imprescindible efectuar revisiones de mantenimiento periódicas dentro del plazo de validez de la garantía. De esa forma, el servicio técnico de Ottobock (servicio técnico mioeléctrico de Ottobock) revisará el producto completo. Si fuera preciso, se sustituirán las piezas desgastadas.

Si no se cumplen los plazos de las revisiones de mantenimiento, se anulará el derecho a garantía.